



Mantener un acuario de arrecife es un arte que implica entender la compleja interacción entre sus habitantes. Elegir las especies de coral y peces adecuados para convivir pacíficamente es crucial para el éxito y la belleza del ecosistema acuático. Un error en esta selección puede llevar al estrés de los animales, daños en los corales o incluso la muerte.
La compatibilidad no se basa únicamente en el tamaño o la agresividad, sino en las necesidades específicas de cada especie en términos de parámetros del agua, iluminación, corriente y comportamiento alimenticio. Investigar a fondo cada especie antes de introducirla en el acuario es primordial para asegurar un ambiente armonioso donde tanto los corales como los peces puedan prosperar.
Los corales blandos, como los Leather Corals (Piel de Cuero) y los Xenia, suelen ser una excelente opción para principiantes debido a su resiliencia y rápido crecimiento. Son tolerantes a una amplia gama de condiciones y menos exigentes en cuanto a iluminación y calidad del agua. Peces como los gobios, blennies y las damiselas son compañeros ideales para estos corales.
La clave con los corales blandos es evitar peces que los mordisqueen o los rocen constantemente. Algunos peces cirujano, aunque no directamente agresivos, pueden causar daños a la estructura de los corales blandos con sus aletas afiladas. Es importante observar el comportamiento de los peces y retirar a aquellos que muestren signos de acoso.
Finalmente, los corales blandos son naturalmente eficientes en la filtración del agua, contribuyendo a un ambiente más limpio y saludable para todos los habitantes del acuario. Su rápido crecimiento también proporciona refugio para peces jóvenes y otros invertebrados, aumentando la biodiversidad del ecosistema.
Los corales LPS (Large Polyp Stony – Duro con Pólipos Grandes), como los Euphyllia (Torch, Hammer, Frogspawn) y los Favites, son conocidos por sus impresionantes pólipos y sus vibrantes colores. Sin embargo, requieren un ambiente más estable y una atención más cuidadosa en cuanto a los compañeros de acuario.
Peces como los Cardinalfish y los Antias son excelentes opciones para un acuario con LPS. Son pacíficos, no son agresivos con los corales y se mantienen en columnas de agua distintas, minimizando el riesgo de contacto accidental. Evita peces que soplen arena o que revuelvan el sustrato, ya que esto puede irritar o dañar los pólipos del coral.
La clave del éxito con estos corales es asegurar un flujo de agua moderado y mantener la calidad del agua impecable. Una buena circulación ayuda a llevar alimento a los pólipos y a eliminar los desechos, mientras que una calidad del agua óptima previene el estrés y las enfermedades.
Los corales SPS (Small Polyp Stony – Duro con Pólipos Pequeños), como los Acropora y los Montipora, son los más exigentes en cuanto a parámetros del agua y requieren una iluminación intensa y un flujo de agua fuerte. Requieren un acuario bien establecido y un mantenimiento riguroso.
Peces que ofrecen refugio y no son agresivos son los más adecuados para los acuarios SPS. Los peces mariposa (de especies específicas que no se alimenten de coral) pueden añadir belleza sin causar daños importantes, siempre que haya suficiente espacio y diversidad de comida. Los gobios son también una buena elección, ya que ayudan a mantener el sustrato limpio sin perturbar a los corales.
Para asegurar el crecimiento saludable de los SPS, es crucial controlar los niveles de nutrientes y evitar la competencia por luz y espacio. Una buena planificación del diseño del acuario y la cuidadosa selección de los compañeros son esenciales para mantener un ecosistema SPS próspero.


Los peces cirujano son populares en los acuarios de arrecife debido a su capacidad para controlar el crecimiento de algas. Sin embargo, su hábito de mordisquear puede representar un riesgo para ciertos corales, especialmente para los corales blandos y algunos LPS.
La elección del cirujano es crucial. Algunas especies, como la Zebrasoma desjardini, son menos propensas a mordisquear corales que otras. Proporcionar a los cirujanos una cantidad suficiente de algas y verduras asegurará que su necesidad de pastar se satisfaga y reduzcan las posibilidades de que ataquen a los corales.
La observación continua y la introducción de los cirujanos a un acuario bien establecido con corales maduros son claves para minimizar el daño. Asegurarse de que tengan suficiente espacio y oportunidades para pastar en rocas vivas y algas naturales ayudará a proteger a tus corales.
Además de los peces, otros invertebrados, como los crustáceos y moluscos, también juegan un papel importante en la compatibilidad del acuario. Algunos, como los cangrejos ermitaños y las estrellas de mar, pueden ser beneficiosos para el control de algas o la aireación del sustrato, mientras que otros pueden ser perjudiciales.
Los cangrejos ermitaños pueden ocasionalmente mordisquear corales, y las estrellas de mar corona son notorio depredadores de corales. Por eso, es esencial investigar cuidadosamente el comportamiento de cada invertebrado antes de introducirlo en el acuario. Los camarones Cleaner son un excelente complemento ya que remueven parásitos de los peces.
La introducción de invertebrados debe ser gradual y monitoreada de cerca. Asegurar un ambiente equilibrado con una variedad de alimento y refugio para todos los habitantes es esencial para mantener un ecosistema acuático próspero.
La elección de compañeros compatibles para corales y peces tropicales es un proceso continuo que requiere observación, investigación y adaptación. No existe una fórmula mágica, sino un equilibrio dinámico entre las necesidades de cada especie y las condiciones del acuario. La clave radica en comprender el comportamiento natural de cada animal y proporcionar un ambiente que satisfaga sus necesidades específicas.
Un acuario próspero es un testimonio de la cuidadosa planificación y el compromiso del acuarista. Al invertir tiempo y esfuerzo en la selección de compañeros compatibles y en el mantenimiento de un entorno estable, se puede crear un ecosistema acuático hermoso y saludable donde tanto los corales como los peces puedan prosperar.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas