



El mundo de los corales es increíblemente diverso, ofreciendo una amplia gama de colores y formas que adornan los arrecifes y, cada vez más, los acuarios domésticos. Aunque los corales de colores vivos suelen captar toda la atención, los corales de color negro o oscuro se han vuelto populares entre los acuaristas que buscan contrastes dramáticos y una estética sofisticada en sus tanques. Estos corales añaden profundidad y realzan la belleza de otras especies más brillantes.
La creciente demanda de estos corales ha llevado a una mayor disponibilidad en el mercado, pero también a la necesidad de entender sus necesidades específicas de cuidado. Algunos corales oscuros son relativamente fáciles de mantener, mientras que otros requieren condiciones muy específicas para prosperar. Este artículo explorará algunos de los tipos más comunes de corales negros o oscuros utilizados en acuarios, proporcionando información sobre su origen, apariencia y requisitos de cuidado.
El "Coral Negro", aunque no es técnicamente un coral verdadero, sino un tipo de cnidario colonial, es una adición impresionante a cualquier acuario. Su estructura ramificada y su color negro intenso lo hacen destacar, y su capacidad para albergar microfauna lo convierte en un componente valioso del ecosistema del acuario. Es importante recordar que su origen suele ser la recolección salvaje, por lo tanto, es crucial buscar fuentes sostenibles.
A pesar de su nombre, el Coral Negro es bastante delicado y sensible a las fluctuaciones en la calidad del agua. Requiere una excelente circulación, una estabilidad química alta y un control estricto de los nitratos y fosfatos. La iluminación no es un factor crítico, y de hecho, la luz directa puede ser perjudicial.
El mantenimiento del Coral Negro implica un cepillado regular para eliminar la acumulación de algas y detritus, además de un suplemento de yodo para mantener su estructura esquelética. Su crecimiento es lento, lo que significa que tarda en establecerse y colonizar el acuario, pero su longevidad hace que valga la pena la inversión.
Los corales del género Actinoscleron son otro grupo que ofrece variedades de color oscuro, incluyendo negro. A menudo se presentan con formas interesantes, como placas o incrustaciones, lo que les permite adaptarse a diferentes áreas del acuario. Son particularmente apreciados por su forma de crecimiento y su potencial para formar colonias extensas con el tiempo.
Estos corales requieren una iluminación moderada a alta, dependiendo de la especie. Debe prestarse atención a los parámetros del agua, como el calcio, la alcalinidad y el magnesio, ya que son cruciales para su crecimiento y mantenimiento. Una corriente moderada también es importante para suministrarles oxígeno y nutrientes.
La alimentación de los Actinoscleron puede complementarse con alimentos finamente molidos, como fitoplancton o zooplancton, para promover un crecimiento más rápido y una coloración más vibrante. Sin embargo, en condiciones óptimas, pueden obtener suficiente alimento de la fotosíntesis realizada por sus zooxantelas simbióticas.
Dentro del género Montipora, existen numerosas variedades que exhiben tonos oscuros, incluyendo negro, gris oscuro y morado oscuro. Estas variedades suelen ser muy populares debido a su rápido crecimiento y su capacidad para adoptar formas arquitectónicas complejas que aportan textura y estructura al acuario. Son corales de gran atractivo visual.
Las Montiporas requieren una iluminación alta para prosperar, ya que dependen en gran medida de la fotosíntesis de sus zooxantelas. Además, necesitan una corriente fuerte para llevarles los nutrientes y eliminar los desechos. Es crucial mantener una calidad del agua óptima, con niveles estables de calcio, alcalinidad y magnesio.
La Montipora puede ser agresiva y puede competir con otros corales por el espacio y los recursos. Es importante considerar esto al colocarla en el acuario y asegurar que tenga suficiente espacio para crecer sin invadir el territorio de otras especies. Podas regulares pueden ayudar a controlar su crecimiento.


Algunas especies de Euphyllia, como la Euphyllia ancora y la Euphyllia glabrescens, pueden desarrollar colores oscuros o casi negros con el tiempo, especialmente bajo ciertas condiciones de iluminación y nutrientes. Estos corales son conocidos por sus tentáculos largos y ondulantes que atrapan el plancton de la corriente y les proporcionan alimento.
La Euphyllia prefiere una corriente moderada a alta y una iluminación moderada. Son corales relativamente resistentes y tolerantes a las fluctuaciones en la calidad del agua, pero es importante mantener niveles estables de calcio, alcalinidad y magnesio. Un cambio repentino en estos parámetros puede estresar al coral.
Como muchos otros corales, la Euphyllia puede benificiarse de una suplementación ocasional con fitoplancton o aditivos de coral para promover un crecimiento saludable y una coloración intensa. Al igual que las Montiporas, también pueden mostrar comportamiento agresivo.
Los corales Scolymia, también conocidos como corales cerebrales o corales de ojo de buey, pueden presentar variaciones de color negro o muy oscuro. Estos corales son apreciados por sus intrincados patrones esqueléticos y su capacidad para crear un punto focal visual en el acuario. Son corales de crecimiento lento, pero muy duraderos.
Scolymia requieren una corriente moderada a alta y una iluminación moderada a alta. Es importante evitar la exposición directa a una iluminación muy intensa, ya que esto puede causar estrés y daño. La calidad del agua debe ser excelente, con niveles estables de calcio, alcalinidad y magnesio.
La alimentación de los Scolymia puede complementarse con pequeños trozos de comida para peces o krill, lo que les ayuda a mantener su salud y vigor. También es importante monitorear su salud y abordar cualquier signo de enfermedad o estrés rápidamente.
La incorporación de corales negros o oscuros en un acuario puede crear un ambiente visualmente impactante y sofisticado. Desde el singular Coral Negro hasta las variaciones oscuras de Montipora y Scolymia, existe una amplia gama de opciones disponibles para acuarios de diferentes tamaños y niveles de experiencia. Elegir las especies correctas y proporcionarles el cuidado adecuado es esencial para su supervivencia y prosperidad.
Es fundamental investigar las necesidades específicas de cada coral antes de introducirlo en el acuario y, sobre todo, apoyar prácticas de recolección sostenibles. Al hacerlo, contribuimos a la conservación de estos hermosos organismos y al mantenimiento de los arrecifes de coral en todo el mundo. La belleza y el valor ecológico de estos animales merecen nuestro respeto y cuidado.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas